Nos referimos a la depresión, una enfermedad que muchas veces es dificil de hablar sobre nuestro sentir pues tiende a ser minimizada por quien nos escucha. Esta enfermedad es tan silenciosa que muchas veces no nos damos cuenta que algún familiar o amigo está pasando por esta terrible enfermedad.
La depresión a diferencia de lo que comunmente se cree que es llorar y estar triste en todo momento, a veces también se disimula con risas y sonrisas sin dejar de sentirnos vacios por dentro.
La depresión es mucho más que estar pasando por un mal momento transitorio y donde nos sentimos “hundidos” o “tristes” por algunos días.
En la depresión esos sentimientos no desaparecen por semanas, incluso meses. Persisten e interfieren con su vida cotidiana, nos quitan las ganas de realizar nuestras actividades favoritas y disminuye nuestra productividad en casa, como en el trabajo y en la escuela.
Los síntomas de la depresión pueden incluir:
- Tristeza.
- Pérdida de interés o placer en actividades que suele disfrutar.
- Pérdida o aumento de peso.
- Dificultad para dormir o sueño excesivo.
- Pérdida de energía.
- Sentimientos de desvalorización.
- Ideas de muerte o de suicidio.
La depresión suele comenzar entre los 15 y los 30 años; y es mucho más común en las mujeres.
Pide ayuda a tiempo, la depresión es una enfermedad mental que termina en el suicidio.
Una llamada a tiempo, salva vidas. 777 331 1479 | 777 331 1491
WhatsApp: 777 557 5566